Encabezados por el ambientalista Aristeo Benavides piden a la alcaldesa Mayra Abrego no ceder a presiones de la empresa Matrimar S.A que a base de sobornos ha destruido ríos y la ecología de cinco municipios de la región
DR. GONZÁLEZ, NL. | Después que trascendió la información de que el Ayuntamiento autorizó el permiso de uso de suelo a la empresa Matrimar S.A. para instalar una pedrera en la zona protegida de Picachos de este municipio, esta mañana un grupo de comuneros encabezados por el ambientalista Aristeo Benavides, cuestionaron a la alcaldesa Mayra Abrego Montemayor para que aclarara la situación, asegurando ésta que es falso y que la solicitud que se hizo fue rechazada por el Cabildo.
Aristeo Benavides, acompañado de comuneros de Dr. González, Cerralvo, Higueras, Ocampo y Los Ramones y de Anabel Zavala, representante de la Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, exigieron a la presidenta municipal precisara si la empresa Matrimar S.A ya tenía el permiso o no, para operar.
«No, no hay permiso para que se instale la pedrera. He visto comentarios y notas en los periódicos donde se refieren muy mal de nosotros, pero les decimos y les reiteramos que no vamos afectar a nadie y que no hay tal permiso», dijo Abrego Montemayor.
Explicó que el 17 de diciembre se recibió de parte de la empresa la solicitud para la instalación de la pedrera en Dr. González y una comisión de regidores hizo los estudios pero estos resultaron negativos. También se acudió a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado y se concluyó que no procedía el permiso.
Aristeo Benavides le recordó a la alcaldesa que el ex presidente municipal y los regidores anteriores, «nos mintieron a todos, diciendo que no se había otorgado el permiso, sin embargo, sí se hizo; por eso tenemos nuestras dudas y queremos que no se repita la historia anterior. Incluso, los mismos trabajadores de Matrimar, aseguran que el Ayuntamiento ya les dio el permiso, por eso estamos aquí para que nos aclare las dudas».
«Nosotros otorgamos la negativa al permiso y los pueden ver. Nosotros no estamos escondiendo nada. Nosotros trabajamos apegados a derecho y conforme a la ley», reiteró la alcaldesa.
MATRIMAR Y SUS PEDRERAS: UNA HISTORIA DE CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD
La empresa Matrimar S.A, ya tiene operando una pedrera en el municipio de Cerravo, donde extrae más de 800 mil toneladas de materiales al mes que vende en el extranjero y que le dejan millones de dólares. Ya se acabó todos los mantos acuíferos dejando sin el vital líquido a cientos de comunidades de cinco municipios de la zona.
Desvió el agua del Río Pescado y consume 280 mil litros diarios de agua desde hace 30 años; y acaba de obtener otro permiso de la Comisión Nacional del Agua para explotar 90 mil litros cúbicos de agua. Toda la destrucción ecológica que ha hecho de la zona protegida de la Sierra de Picachos se lo han permitido Profepa, Semarnat, Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado y los gobiernos municipales de la región, denuncian los comuneros y su dirigente, el activista Aristeo Benavides que han iniciado una lucha legal y pacifista para que que ya no se dañe la ecología.
A cambio de instalar la nueva Pedrera en Dr. González, Matrimar esta ofreciendo pagar una renta a los comuneros de 10 mil pesos, que divididos entre 1, 361, les tocaría 7 pesos mensuales a cada uno, mientras que ellos se llevarían 200 mil toneladas de granito que ya tienen contratadas en el mercado de Estados Unidos y por los cuales les pagarán millones de dólares.
Los municipios de Los Herrera, Ocampo, Cerralvo, Los Ramones y Dr Gonzalez, están siendo afectados por la Pedrera de Cerralvo y ahora Matrimar pretende ampliarse con una nueva en Dr. González. Los tres ríos que bajan del cerro están destruidos, y el agua que llegaba a las comunidades ha sido desviada ilegalmente por Matrimar, que ha pagado moches y sobornos millonarios a funcionarios locales y estatales.
Aristeo Benavides y los comuneros dicen que desde 2005 Matrimar con la ayuda del gobierno despojó de sus tierras a muchos comuneros que hoy claman justicia y luchan por conservar su entorno.
«No entendemos cómo el Gobierno del Estado pone en riesgo la falta de agua para las comunidades para favorecer a esta empresa que impunemente está destruyendo nuestra sierra», dijo Benavides.
Dijo que ayer, durante su visita a Monterrey se acercó al presiente López Obrador para denunciar estos abusos, «se le entregó todo el historial de corruptelas y complicidades y prometió atender nuestra denuncia».
Anabel Zavala Gonzalez, coordinadora de la Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, por su parte, también se sumó a la protesta para que el municipio no otorgue el permiso a Matrimar.
La sierra de Picachos es la zona protegida más grande de Nuevo León, con mas de 70 mil hectáreas de flora y fauna y que hoy está amenazada por las Pedreras de Matrimar.
Comment here