Tamaulipas

Brota Covid-19 en campamento de Migrantes en Matamoros

Por María López

MATAMOROS, Tam. | Surgió el primer caso positivo de COVID-19, en el campamento  de migrantes ubicado al lado del puente fronterizo. Se trata de una joven de 20 años que fue trasladada al hospital móvil “Médicos sin Fronteras”, instalado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

La joven mexicana, quien fue deportada de Estados Unidos por la frontera de Reynosa, llegó al campamento de Matamoros la semana pasada, donde pasó la noche, junto con otras cuatro personas.

Sin embargo, al manifestar molestias y síntomas relacionados con el coronavirus, se le practicó pruebas, tanto a ella como a las otras personas con las que tuvo contacto, siendo sólo ella, la que resultó positiva al COVID-19.

Ante la sintomatología, la joven de 20 años, fue trasladada al hospital móvil de la UAT, donde es atendida, en tanto que las otras personas se mantienen aisladas y se lleva a cabo el monitoreo de los otros migrantes.

ONG Global Response Managments (GRM), la organización humanitaria que montó el hospital móvil para dar atención médica a los migrantes ubicados en esta ciudad fronteriza, confirmó a través de su cuenta de Twitter el caso.

En el hospital móvil trabajan 45 médicos, enfermeros y trabajadores de Médicos Sin Fronteras, cuenta con 40 camas disponibles, de las cuales 20 están destinadas para la atención de pacientes leves y 20 para enfermos severos (no críticos) e igual número de concentradores de oxígeno.

En el campamento de Matamoros, hace 15 días se encontraban alrededor de mil 400 migrantes que esperan respuesta a una solicitud de asilo humanitario en Estados Unidos.

Sin embargo y debido a la contingencia sanitaria, muchos decidieron retornar a sus países de origen, principalmente en Centroamérica, quedando alrededor de mil 200 migrantes.

En ese campamento también se encuentra un grupo de entre 180 a 200 migrantes mexicanos, quienes también esperan respuesta a su solicitud de asilo o fueron rechazados, es decir, que lograron cruzar y deportados a los tres días.

Please follow and like us:

Comment here

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
A %d blogueros les gusta esto: