IntríngulisJuan Carlos López AcevesOpinión

La encuesta de enero

INTRÍNGULIS
Por Juan Carlos López Aceves
La encuesta de enero 

Mientras redactaba este artículo, recibí una llamada telefónica en mi celular, con una voz grabada afirmando que, si estaba enterado que ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN es el verdadero candidato de MORENA y preguntando si votaría por él. 

La respuesta es, no, el suplente del senador RICARDO MONREAL ÁVILA no es ni será el candidato de MORENA a la gubernatura y tampoco existe la posibilidad de votar por ROJAS DÍAZ DURÁN, porque no estará en la boleta el próximo domingo 5 de junio. 

En fin, cada loco con su tema, lo cierto es que, si CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ NAVARRO, iniciaron puntualmente sus precampañas, el pasado 2 de enero, como lo señala el calendario del IETAM, significa que llevan 33 días de los 52 autorizados, recorriendo Tamaulipas en busca de mejorar la aceptación de la militancia de sus partidos y coaliciones. 

¿Qué opina la ciudadanía tamaulipeca de las alianzas que ha formado el PAN con el PRI y el PRD, así como MORENA con el PT y PVEM? 

¿Cuál es la identidad partidista predominante y cómo andan las preferencias electorales en Tamaulipas, faltando cuatro meses para decidir entre CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA o ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ NAVARRO? 

Tiempo apropiado para hacer un corte de caja, apoyados en la encuesta que Campaign and Electtions (C&E) levantó, el 25 de enero pasado a través de 400 llamadas telefónicas, con un nivel de confianza de 95% y un margen de error estadístico de la muestra, de +/-4.9%. 

Para el 56% de las y los electores entrevistados, fue correcta la decisión de pactar alianzas en busca de la alternancia o continuidad, pero el 44% señala que, el PAN y MORENA, deben de ir cada uno por su cuenta, como sería el caso del partido que dirige JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO. 

Un dato interesante para CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS, pero también para EDGARDO MELHEM SALINAS: el 44% considera una buena decisión, que el TRUKO esté siendo apoyado por el PRI y el PRD, el 32% considera que le da igual y el 24% sostiene que es un error. 

La encuesta de C&A, tiene una buena noticia para AMÉRICO VILLARREAL ANAYA: la identidad partidista predominante hasta el 25 de enero de 2022, es con el partido del LÓPEZ OBRADOR, que recibe (MORENA) el 52%, en tanto que, el partido de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, cosecha el 20% y 4% el de ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ NAVARRO. 

Mientras que los partidos que dirigen MANUEL MUÑOZ CANO y EDGARDO MELHEM SALINAS, recolectan el 1% y 8%, respectivamente, en tanto que, el PRD recibe el 3% y para el 12% de la ciudadanía tamaulipeca, lo importante es el candidato no el partido. 

El porcentaje más atractivo en este tipo de encuestas, corresponde al reactivo que mide la preferencia electoral o intención del voto, de quienes participan en la muestra del estudio demoscópico. 

Faltando 121 días para la jornada comicial del domingo 5 de junio de 2022, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA se mantiene como puntero, con el 43% de la intención del voto a su favor, mientras que CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS se adjudica el 30% y ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ NAVARRO el 8%. 

Pero el 19% de las y los posibles votantes, aún no deciden cual recuadro de la boleta marcarán, representando un porcentaje más amplio que la diferencia existente entre VILLARREAL ANAYA y VERÁSTEGUI OSTOS, dejando una interrogante de gran calado: ¿Hacia dónde se cargarán los indecisos? 

Interrogante que debe ser tomada en cuenta por los Cuartos de Guerra y que se irá despejando conforme nos acerquemos a la jornada electoral. 

Mientras esto sucede, le comento que GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS, presentó al Colegio de directores, la nueva estructura organizacional el día de ayer, sobre la cual transitará su rectorado. 

Teniendo como finalidad una mayor eficiencia en la atención que se preste a los estudiantes, así como de mejorar los estándares de calidad al desarrollar las funciones sustantivas, la Rectoría tendrá cuatro gabinetes. 

GABINETE ACADÉMICO: Estará integrado por las Secretarías Académica, de Gestión Escolar, y de Investigación y Posgrado, para atender y responder a las necesidades de estudiantes y docentes. 

GABINETE ECONÓMICO: Estará integrado por las secretarías de Finanzas y de Administración, teniendo como objetivo brindar el soporte financiero y de infraestructura a la Universidad. 

GABINETE DE VINCULACIÓN: Se integra por la Secretaría de Vinculación y la Secretaría de Comunicación y Difusión. 

GABINETE DE GOBERNANZA: Será conformado por la Secretaría General, a cargo de EDUARDO ARVIZU SÁNCHEZ. 

Por cierto, ¿quién y por qué poderosa razón, mantiene a la regiomontana, NORMA PAOLA MATA ESPARZA, como secretaria técnica del Gobierno Municipal de Victoria? 

Ya regresaré con este delicado expediente, con posibles daños colaterales para el candidato de MORENA, durante las campañas que se avecinan. 

Please follow and like us:

Comment here

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
A %d blogueros les gusta esto: