Culpa in vigilandoMtra. Nohemí Arguello SosaOpinión

SNTE y 8M: machismo velado

CULPA IN VIGILANDO

Por Nohemi Argüello Sosa

SNTE y 8M: machismo velado

“…Nosotros con el machismo, ustedes al feminismo, y al final, la historia termina en par; porque, en pareja vinimos y, en pareja, hay que terminar, terminar, terminar…”. Al ritmo de esta canción de Arjona, “Las Mañanitas”, “Irresistible”, “Mujeres Divinas” y con flores para todas las maestras asistentes, la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “festejó” el 8M.

Al parecer, el sindicato magisterial olvidó que, en el Día Internacional de las Mujeres, se conmemora la lucha por los derechos de las mujeres. Se trata de una jornada de reivindicación y lucha por la igualdad de género, no de un festejo del Día de las Madres.

Estos actos, lejos de generar un espacio de reflexión crítica sobre la violencia de género, refuerzan estereotipos que minimizan la lucha de las mujeres y convierten la conmemoración en un acto vacío de contenido político. Además, son acciones incongruentes y contradictorias con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cuyo objetivo es transformar el sistema educativo desde un enfoque de derechos humanos, justicia social e igualdad de género.

Aun cuando, la NEM plantea un cambio profundo en la formación de maestras, maestros y alumnado, promueve una educación libre de estereotipos de género y la erradicación de violencias normalizadas;esta transformación no es viable mientras el magisterio, incluidos los sindicatos, no asuman una postura crítica y comprometida con la erradicación de las desigualdades de género.

Dejar atrás posturas arcaicas y asumir los retos de la Nueva Escuela Mexicana pasa por impulsar una agenda en favor de las mujeres en la educación, exigir protocolos de prevención y atención a la violencia de género en las escuelas, promover la paridad de género en los cargos directivos y generar capacitaciones con perspectiva feminista para el magisterio.

Entre los aciertos de su “festejo” están el reconocimiento a maestras con 30 o más años de servicio y el minuto de silencio por las maestras que salieron rumbo a su escuela y no regresaron.

Inspirándome en las canciones del evento: “Mujeres, lo que nos pidan, podemos…”, hago propias estas palabras y las convierto en un llamado a la acción.

Apreciable Comité Ejecutivo de la Sección 30 del SNTE:

De la manera más atenta, por este medio, le pido que,en eventos subsecuentes se procure generar espacios de reflexión sobre las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres en el magisterio y en la sociedad en general; se incorpore la perspectiva de género en su plan de trabajo; se aborden temas como la violencia de género, la brecha salarial, el acoso en los espacios educativos y la paridad en puestos de liderazgo del SNTE y se brinden capacitaciones con perspectiva de género para el magisterio.

Asimismo, se dejen de reforzar roles de género a través de eventos que desvirtúan una lucha de larga data por los derechos de las mujeres, los cuales soloevidencian el machismo velado y no deseado en las filas del SNTE.

¿Usted qué opina?

En otros temas educativos, pero de nivel superior, enviamos una felicitación al estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Alfredo Quintá López, quien obtuvo la medalla de bronce en el Torneo Nacional de Judo Tomoyoshi Yamaguchi, celebrado del 28 de febrero al 2 de marzo en Mérida, Yucatán.

El joven universitario acudió a la competencia como integrante de la selección de Tamaulipas que tuvo una importante participación en este encuentro nacional.Quintá López, alumno de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la UAT, se colgó la presea de bronce en la categoría 66 kilogramos del Nacional de Judo, acumulando una presea más a su destacada trayectoria en este deporte.

El torneo realizado en el Complejo Deportivo Kukulcán de Mérida reunió a 800 atletas de 28 estados del país, quienes compitieron por puntos en el ranking nacional con miras a eventos internacionales en 2025.

Con estos resultados los jóvenes deportistas de la UAT siguen cosechando logros en competencia nacionales e internacionales, siendo ejemplo de superación y dedicación, dejando en alto el nombre de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Please follow and like us:

Comment here

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
A %d blogueros les gusta esto: