CULPA IN VIGILANDO
Poe Nohemi Argüello Sosa
Consejeras y consejeros para las primeras elecciones judiciales
Instituto Electoral de Tamaulipas emitió una nueva convocatoria para complementar la integración de los consejos distritales y municipales del proceso electoral extraordinario 2024-2025 para las elecciones de personas juzgadoras de Poder Judicial del Estado de Tamaulipas. La labor de las consejeras y los consejeros que integrarán estos órganos desconcentrados del IETAM, consistirá en la preparación, desarrollo y vigilancia de estaselecciones.
A esta fecha, el registro de aspirantes es insuficiente para integrar todos los consejos distritales electorales, por lo que, esta segunda convocatoria está dirigida solo para las ciudadanas y ciudadanos de 37 municipios: Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías, González, Güémez, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, El Mante, Méndez, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Soto la Marina, Tula, Valle Hermoso, Villagrán y Xicoténcatl.
Quienes tenga interés en participar, deben considerar que se requiere estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, ser persona originaria del Estado de Tamaulipas o que cuenten con una residencia de por lo menos dos años anteriores a su designación, y que cumplan con requisitos como estar inscrita o inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente; estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes; contar con CURP, entre otros requisitos.
Además, se exige el cumplimiento de la llamada 8 de 8, es decir, que la persona aspirante no debe deencontrarse inscrita o inscrito en los registros nacional y estatal de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género; no contar con sentencia firme condenatoria por la comisión de cualquier delito doloso o intencionalo por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y noser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
Si bien es cierto, casi la totalidad de las consejerías propietarias ya fueron asignadas, 10 cargos aún están pendientes de nombramiento: 3 en González, 3 en Miguel Alemán, 3 en Tula y una en Soto la Marina. El resto de cargo son como suplentes, en total, 165 cargos, quienes también podrán participar si existe alguna renuncia de algún propietario o, en su caso, en los cómputos que se realicen en los consejos.
La fecha límite para la inscripción en línea es el próximo sábado 8 de febrero de 2025, hasta las 23:59 horas, en la siguiente liga: www.ietam.org.mx/RegistroAspirantesConvocatoriaCDyM
Una elección inédita en la que vale la pena participar, de manera más cercana, como consejera o consejero electoral en las primeras elecciones judiciales.
¿Usted qué opina?
En otros temas, le comparto que el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, realizó un recorrido por la Facultad de Medicina de Tampico, acompañado por miembros del Patronato Universitario, Salvador Salazar Herrera y Francisco Rivera Cortez. Durante la visita, supervisaron la infraestructura, equipos y herramientas que fortalecen la formación de los estudiantes en este plantel del Campus Sur.
En su recorrido, el rector inspeccionó áreas clave como los quirófanos y el laboratorio de medicina experimental, los cuales cuentan con tecnología avanzada para la enseñanza médica.
El director de la Facultad, Raúl de León Escobedo, informó sobre los avances en infraestructura y equipamiento, resaltando el compromiso de la administración rectoral con la mejora continua de los espacios académicos.
Los estudiantes y docentes presentaron diversas herramientas de simulación médica, como maniquíes para exploración abdominal y diagnóstico de patologías oculares y auditivas. También se mostró un simulador neonatal y el chaleco de exploración mamaria, además de la plataforma interactiva BodyInteract, que permite evaluar pacientes virtuales en escenarios clínicos controlados.
El recorrido incluyó la supervisión de quirófanos equipados con tecnología de vanguardia, así como la revisión de la construcción de dos laboratorios, un aula de medicina inteligente y la habilitación de quirófanos adicionales.
Entre los nuevos equipos adquiridos, destacan una máquina de anestesia y monitores de signos vitales, que fortalecerán la capacitación de los futuros profesionales de la salud.
Comment here