Por Jorge Maldonado Díaz
MONTERREY | Ante la grave situación que están viviendo los pequeños y medianos empresarios de Nuevo León, el Congreso del Estado aprobara una partida especial para apoyo a la PYMES.
Luis Susarrey Flores, presidente de la Comisión de Economía, Emprendimiento y Turismo señalo que solo esperaban que una vez aprobado este apoyo no vaya a ser vetado por el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón.
“Metimos una iniciativa que ya está por aprobarse en el Congreso del Estado para destinar mil millones de pesos a las PYMES en esta tapa de contingencia, solo esperamos que este gobierno no la vaya a vetar, esperamos que no”.
“Esperamos que los mismo que está haciendo el Bronco con el Secretario de Salud, Manuel De la O atendiendo el problema de salud de manera responsable, lo haga también en el tema económico que no lo están haciendo”.
“Es gravísimo que desaparezcan las PYMES porque el proceso de recuperación puede ser de dos años, todavía están a tiempo de hacer algo, ojala recapaciten, lo que se gasten en recate económico vale mucho más que lo que se estén gastando en regalar tapabocas o alguna otra actividad proselitista que andan haciendo ahorita los políticos en las calles”, señaló.
Cabe destacar que a consecuencia de la pandemia más de 71 empresas de las denominadas PYMES han tenido que cerrar al no poder sostener la crisis económica en la que han caído por mantener cerrados sus negocios y no poder generar ingresos.
Susarrey Flores aseguro que las autoridades se han equivocado en la implementación de estrategias a tal grado que critico el hecho de que el Gobierno Estatal este cobrando 7 mil pesos por un curso a los dueños de las PYMES para poder salir de esta situación.
Al respecto la diputada del PAN Claudia Caballero Chávez demandó al Gobierno Estatal no cobrar asesorías a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
La Legisladora entregó el escrito en Palacio de Gobierno, donde solicita al Ejecutivo Estatal Jaime Rodríguez Calderón y al secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi Montellano, ser solidarios con la situación que viven empresarios para mantener sus empresas o negocios y seguir dando trabajo a sus empleados, que son el sostén de familias nuevoleonesas.
Caballero Chávez cuestionó que el Estado cobre una asesoría a las Pymes, cuando durante mayo se perdieron 27,741 empleos, y cerca del 90 por ciento de los empleados que perdieron su plaza en ese mes tenían un trabajo permanente.
“Le solicito de manera atenta y respetuosa que de manera inmediata se deje de cobrar a las micro, pequeñas y medianas empresas por asesoría, ya que actualmente se les requieren entre 7 mil y 15 mil pesos por dicho servicio”.
“Le pido como representante de los ciudadanos ante el H. Congreso de Nuevo León, que ante estas circunstancias extraordinarias, tomemos acciones a la altura, pensando en el bien común”,menciono.
Comment here