OpiniónOpinión Pública

Acuerdos Sheinbaum-Trump

INTRINGULIS

Acuerdos Sheinbaum-Trump

Juan Carlos López Aceves

El viernes pasado, en la víspera en que el Presidente de los Estados Unidos de América, DONALD JOHN TRUMP MACLEOD, anunciara la imposición de aranceles a China, Canadá y México, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, solicitó una llamada telefónica con el mandatario norteamericano, supongo que a través del Canciller JUAN RAMÓN DE LA FUENTE RAMÍREZ y del Embajador ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN.

“Nosotros, quiero decirles, habíamos buscado una conversación con él —¿el viernes creo que fue, verdad?—, el viernes solicitamos una llamada con él. Se dio el día de hoy a las 8:00 de la mañana y fue una conversación, pues yo diría larga, fue más de media hora, tres cuartos de hora, algo así.

Estuvimos hablando de los temas de interés común”, dijo la Presidenta de México en la conferencia mañanera de este lunes feriado.

¿Qué temas abordaron la Presidenta SHEINBAUM PARDO y el Presidente TRUMP MACLEOD durante la llamada sostenida?

De acuerdo a la versión estenográfica de la conferencia de prensa, que está disponible en el portal de la Presidencia de la República, los temas tratados fueron los siguientes.

MIGRACIÓN: “Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos”, comentó la mandataria mexicana.

“Tenemos una mesa con el Departamento de Estado de los Estados Unidos donde ahí, el canciller y el subsecretario han estado trabajando muy fuerte para la defensa de nuestros hermanos mexicanos. Y también todo lo que tiene que ver con migración”, abundó SHEINBAUM PARDO.
FENTANILO Y CRIMEN ORGANIZADO: “Y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas, no solamente de fentanilo”, dijo la Presidenta de México.

“Él hizo varias propuestas y finalmente, llegamos al acuerdo que está en el acuerdo que se puso de poder poner más Guardias Nacionales en la
frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y, en particular, el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos”, informó la Presidenta, destacando que el diálogo no fue en vano, sino que hubo acuerdos.

Incluso, SHEINBAUM PARDO le comentó al Presidente TRUMP MACLEOD, sobre la campaña de difusión del Gobierno Mexicano, para evitar el consumo de fentanilo entre la población juvenil. “Mándemela”, le respondió.

RELACIÓN COMERCIAL: “Y en el caso del comercio, entonces le hice la misma propuesta: ¿por qué no ponemos al secretario de Economía de
México y a su secretario de Comercio a trabajar conjuntamente para poder tener también resultados y conocer de estos temas?”.

Es decir, la Presidenta SHEINBAUM PARDO le propuso sentar en la mesa a MARCELO EBRARD CASAUBON con HOWARD LUTNICK.
TRÁFICO DE ARMAS: “Le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México; y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego”, sostuvo la mandataria mexicana.

“Y que nosotros le pedíamos que también ayudará Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México”,
añadió la Presidenta de México. “Estuvo de acuerdo”.

PAUSAR LOS ARANCELES: “Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles”, comentó la mandataria mexicana. Estuvo de acuerdo

“Al final me preguntó que: “¿Cuánto tiempo quería poner en pausa?” Le dije:

“Bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre”. Y me dijo: “Bueno,

¿cuánto tiempo?” Le dije: “Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos
resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”.

Como podemos apreciar, la apuesta por el diálogo y la colaboración de la Presidenta SHEINBAUM PARDO fue acertada.

Por eso se le vio contenta en la conferencia mañanera y por eso se llevó el aplauso de quienes asistieron a la misma.
——-..——
En otra frecuencia, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO, inauguró en el municipio de Jaumave, las jornadas “Abrigando Corazones” un programa que la institución llevará a comunidades de todo el estado en beneficio de las familias más vulnerables.

El evento de apertura se desarrolló en el COBAT-CEMSADET, 30 de la comunidad rural Las Compuertas, en donde el rector destacó que la labor de la UAT, no solo está centrada en la formación académica, sino también en contribuir al fortalecimiento del tejido social.

Junto con su esposa ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, Rendón, presidenta de Familia UAT, el rector encabezó la jornada acompañada por el presidente municipal de Jaumave, MANUEL BÁEZ MARTÍNEZ, en donde entregó 1,120 cobijas y 420 despensas, distribuidas entre las familias de esta comunidad, así como de los ejidos Francisco Medrano, San Antonio y la Reforma.

Subrayó que, como universidad pública, la UAT tiene la responsabilidad de retribuir a la sociedad, a través de programas que generen impacto positivo en las comunidades, consolidando a la casa de estudios como una institución cercana y solidaria, con una profunda vocación humanista.

Anunció que estas jornadas continuarán en distintos municipios del estado, reforzando el compromiso de la UAT con el bienestar de Tamaulipas y asegurando que la universidad siga presente en el desarrollo de la región.

Por su parte, el alcalde MANUEL BÁEZ MARTÍNEZ destacó la importancia de la colaboración entre la UAT y los gobiernos municipales, resaltando que estas acciones reflejan su compromiso con la población tamaulipeca, al llevar no solo apoyos materiales, sino también oportunidades educativas y programas de impacto social.

Asimismo, agradeció al Rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, así como a la comunidad universitaria por elegir Jaumave como sede del evento
inaugural, subrayando que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias y a fortalecer el sentido de comunidad en la región.

El evento contó también con la participación de la presidenta del DIF Jaumave, YESENIA HUERTA ABUNDIS y del director del COBAT- CEMSADET 30, ABUNDIO PARREÑO LUNA, así como el representante de esta comunidad, FRANCISCO RODRÍGUEZ.

Además de la entrega de apoyos, las facultades y unidades académicas de la UAT promovieron sus licenciaturas y cursos, y brindaron servicio social en áreas de la salud y educación, asesorías legales, servicios veterinarios y de reforestación, así como actividades recreativas y de integración para niños y jóvenes, reafirmando su misión de contribuir tanto al desarrollo académico como al bienestar de la sociedad

Please follow and like us:

Comment here

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
A %d blogueros les gusta esto: