El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 3o, 4o, y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección y cuidado animal.
El Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales fue presentado en Tribuna por la Diputada Guadalupe Rodríguez.
Con esta reforma se adicionan diversos preceptos de la Ley Fundamental para incluir el bienestar y cuidado animal como un derecho, con esto se busca garantizar la protección, trato adecuado y conservación de los animales.
«Se integra la perspectiva de protección animal en los planes y programas de estudio, lo que permitirá que desde edades tempranas se fomente una relación de respeto y cuidado hacia los animales. Las y los que integramos esta Comisión de Dictamen Legislativo coincidimos con la importancia de esta propuesta, en virtud de que el objetivo es crear conciencia en la sociedad sobre el trato digno y las necesidades de los animales», sentenció la Diputada Rodríguez.
Al abordar el bienestar animal resalta la conexión entre la salud animal, el bienestar humano y la sostenibilidad ecológica. Se reconoce que el maltrato animal tiene repercusiones éticas, sociales y psicológicas, y busca establecer un marco jurídico robusto que promueva la convivencia respetuosa y responsable con los animales como parte integral de la biodiversidad y sociedad mexicana.
El Congreso de la Unión cuenta con un plazo de ciento ochenta días naturales, a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, para expedir la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales, considerando su naturaleza, características y vínculos con las personas, la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y sacrificio de animales de consumo humano y en la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro, así como las medidas necesarias para atender el control de plagas y riesgos sanitarios.
Comment here