Principal

Discute Congreso de NL Presupuesto 2025; impondrá “candados” a proyectos específicos 

Por Jorge Maldonado Díaz

En el marco de la renegociación para aprobar las solicitudes de endeudamiento y el presupuesto para el 2025, diputados del Congreso Local aseguraron que establecerán restricciones a proyectos específicos solicitados por el Gobernador Samuel García Sepúlveda. 

Asimismo, aclaran que las sanciones y juicios políticos abiertos contra el mandatario no formarán parte de las negociaciones.

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que están dispuestos al diálogo para poder hacerle la plana al Gobierno Estatal porque lo que hicieron no estuvo bien hecho.

“Hemos mostrado el interés de volver a la negociación en el presupuesto del 2025 y sobre todo en el tema de endeudamiento para el gobierno estatal y para Agua y Drenaje, porque hay una situación difícil y creemos que hay una mala administración”.

“Esperemos que podamos llegar a un acuerdo, a un consenso y que podamos darle la solución a Nuevo León que merece, inicialmente la propuesta fue abrirnos a la opción de la deuda y Mike (Flores) ofreció que abriéramos la posibilidad del presupuesto y entonces después nos vamos a ver qué es lo que nos piden, vamos a ver qué candados podemos tomar, hay que hacerle la plana desde el legislativo al Gobierno del Estado”, señaló.

Al respecto, Miguel Flores Serna, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano espera sacar el acuerdo lo más pronto posible y abrió la posibilidad de modificar el endeudamiento.

“Muy importante para que salga un presupuesto que beneficie a la ciudadanía, yo no veo ningún problema que se cumplan todos los acuerdos y hay la disposición por parte de los demás coordinadores, ahora sí yo veo ganas de que avance esto y espero que no se quede únicamente en ganas”.

Por su parte, Javier Caballero Gaona, diputado local del PRI dijo que buscarán que se cumplan los acuerdos, al señalar en son de broma que “ese perro ya nos mordió varias veces”.

“No es ningún secreto que estas negociaciones se basan en la confianza, y buscaremos garantizar que se implementen mecanismos que aseguren el cumplimiento de lo acordado para el bien de Nuevo León. Esto es fundamental para áreas como el Poder Judicial, la Fiscalía y el presupuesto estatal, que deben beneficiar a los municipios de Nuevo León. Sin embargo, es importante recordar que la confianza se construye a través de acuerdos que favorezcan al estado,” apuntó.

Mario Soto Esquer, coordinador de la bancada de Morena, fue claro al manifestar que harán una revisión minuciosa de los recursos que le pertenecen al pueblo.

“El recurso tiene que irse a lo que esté etiquetado, tenemos que ser muy específico, muy claro que no es un recurso del Estado, es un recurso del pueblo que se tiene que utilizar en lo que demanda la ciudadanía, que uno de los principales temas es el tema de movilidad. Lo vamos a analizar”, 

Please follow and like us:

Comment here

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
A %d blogueros les gusta esto: