Con el fin de garantizar la igualdad sustantiva, incorporar la perspectiva de género, eliminar la brecha salarial y proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el Congreso del Estado aprobó la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 4º, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
«La reformar fortalece el principio de igualad sustantiva, entendido como la obligación del Estado de garantizar condiciones materiales y estructurales que permitan una igualdad real, más allá de lo formal», señaló la Diputada Berenice Martínez al presentar el dictamen en Tribuna.
También incorpora explícitamente la perspectiva de género como un criterio obligatorio en la formulación de políticas públicas y en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas.
«A fin de garantizar la equidad en la remuneración entre hombres y mujeres, se abordan las desigualdades estructurales en el ámbito laboral, para que independientemente del género de las personas estas puedan acceder a una igualdad salarial», comentó la legisladora.
El Congreso de la Unión deberá armonizar el marco jurídico correspondiente a la materia para adecuarlo al contenido del presente Decreto en un plazo que no excederá de 90 días a partir de la entrada en vigor del mismo, debiendo incluir disposiciones que determinen los alcances y permitan dar cumplimiento gradual conforme a lo que se apruebe en los presupuestos de egresos correspondientes, así como las atribuciones y obligaciones necesarias para garantizar los derechos derivados del presente Decreto.
Comment here