El NoresteNuevo León

Hacen del viernes de CTE una divertida oportunidad de aprender sobre el medio ambiente

  • Niñas y niños de edades entre los 6 y los 12 años, asistieron a espacios de CONARTE y entre juegos dieron rienda suelta a la creatividad durante más de dos horas.

Monterrey, Nuevo León. –Las clases en enero para miles de niños en edad escolar acabaron ayer, pero hoy fue un día igualmente de aprendizaje para quienes aprovecharon el primer Viernes de Pinta de CONARTE del 2025, en diferentes espacios culturales.

La mañana de este viernes, menores llevados por sus padres a la Pinacoteca de Nuevo León y a la Casa de la Cultura de Nuevo León, en el Centro de Monterrey, y al Centro de las Artes, en el Parque Fundidora, tomaron nota de lo que los mediadores les compartieron sobre el Día Mundial de la Educación Ambiental.

En este marco, a la chiquillada se le pidió hacer conciencia sobre el cuidado del planeta y de procurar tener prácticas sostenibles en su día a día, ello a través de la realización de las actividades artísticas que se le pidió realizar.

El origen de esta conmemoración por el medio ambiente, se remonta a 1975, cuando se celebró el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado, Serbia. Ahí se establecieron los principios de la Educación Ambiental y se publicó la Carta de Belgrado.

El último viernes de mes, con motivo de la suspensión de clases en el nivel de educación básica, debido a la realización del Consejo Técnico Escolar en los planteles, CONARTE invita a los “Viernes de pinta”, en el que las niñas y los niños se divierten, aprenden y desarrollan su creatividad a través de talleres artísticos.

Niñas y niños de edades entre los 6 y los 12 años, asistieron a los tres espacios de CONARTE y entre juegos, obras de arte y mucha imaginación fluyendo de sus cabezas, dieron rienda suelta a la creatividad durante más de dos horas.

Cada mes ocurrirá un “Viernes de Pinta”, por lo que la invitación sigue abierta para los padres de familia para que anoten a sus hijos e hijas en la lista de asistentes de los espacios a los que se convoque, porque CONARTE los llevará a cabo durante el resto del ciclo escolar.

Para informes sobre este programa, están disponibles los correos electrónicos servicioseducativos@conarte.org.mx para el Centro de las Artes, además del teléfono 812 140 3000 extensiones 3031 y 3032; efavela@conarte.org.mx para la Casa de la Cultura de Nuevo León con el teléfono 811 192 8494 y rcastro@conarte.org.mx en la Pinacoteca de NL y el número 811 340 4358. Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.

Please follow and like us:

Comment here

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
A %d blogueros les gusta esto: